En primer lugar, descargamos la aplicación desde code.visualstudio.com/download
Entre la opciones que se muestran elegimos la correspondiente a nuestro sistema operativo. Si trabajamos con Windows, lo más recomendable es escoger la opción "User installer". Si tu ordenador es relativamente reciente, puedes escoger la versión de 64 bits. En caso de que al descargar esta opción y ejecutar el instalador, tu sistema operativo te dijera que no puede ejecutarlo, deberías descargarte la versión de 32 bits.
Una vez descargado, ejecuta el instalador. Debes ir aceptando las opciones marcadas por defecto (ve pulsando siguiente hasta llegar al final del asistente)
Al ejecutarse Visual Studio Code por primera vez, veremos la siguiente pantalla inicial
Podemos aprovechar esta pantalla inicial para seleccionar el esquema de colores que prefiramos para la interfaz de la aplicación. Por defecto, el esquema seleccionado es “Dark”, que utiliza una combinación de colores con los fondos en colores oscuros y los textos en colores claros. Una vez escogido el que prefiramos, podemos cerrar esta ventana de bienvenida, pulsando en el aspa que aparece en la pestaña a la derecha del texto “Get Started”